Sin importar quiénes sean, sin importar de dónde provengan y sin importar cuándo hayan sido forzados(as) a huir

Hoy, 20 de junio, conmemoramos el Día Mundial del Refugiado, una ocasión para fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas que huyen de sus países o lugares de residencia porque sus vidas se encuentran en riesgo. Desde el Grupo de Movilidad Humana de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, este año queremos centrar […]
Las personas refugiadas, una oportunidad para el Perú

En el Día Mundial de las Personas Refugiadas, el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) en Perú, formado por más de 90 organizaciones miembro, recuerda que todo el mundo merece protección y poder vivir en seguridad. El GTRM pone en valor las contribuciones de la población venezolana en el país y el trabajo […]
La migración y el riesgo del cambio

El presente escrito nace de mi experiencia con personas que me dieron la oportunidad de conocer su vida después de su llegada al Perú, producto de una larga travesía. Como psicoterapeuta pude lograr entender qué es realmente cambiar al ponerme en los zapatos de quienes decidieron hacerlo y asumieron este riesgo. ¿Cómo miramos la nueva […]
La migración y los cambios que genera en las niñas y adolescentes

Tengo más de un año trabajando con niñas y púberes migrantes entre 9 y 15 años y he encontrado que muchas de ellas manifiestan altos niveles de rebeldía, cambios de humor y tristeza que no solo corresponden al paso por la pubertad y adolescencia. Estas conductas preocupan a sus padres al punto de venir al […]
Violencia basada en género, una realidad que podemos cambiar desde casa

Vivimos en un mundo extremadamente cambiante, sin embargo, la violencia basada en género sigue siendo un problema de la humanidad; parece que algo nos detiene y no nos permite revisar nuestras costumbres, los “mandatos” de la cultura y lo hegemónico, que se refiere a la predominancia de un grupo de poder sobre otro. ¿Qué tenemos […]
El impacto de la pandemia en la salud mental de la persona migrante y refugiada

La salud mental es una de las temáticas más importantes con respecto a los niveles de bienestar de los individuos. En el contexto actual en el que nos encontramos, la crisis económica, laboral y de salud generadas a partir de la pandemia originan cuestionamientos con respecto a la salud mental de migrantes y refugiados que […]
Comprendiendo (y atendiendo) las emociones de las personas migrantes y refugiadas

Los procesos migratorios generan muchas reacciones emocionales en quienes los viven, más aún si esta migración es forzada, si, por diversos motivos, las personas se han visto obligadas a dejar su país sin querer hacerlo. Además de las múltiples necesidades económicas y sociales que surgirán a lo largo del todo trayecto migratorio, se encontrarán otras […]
Incorporar nuevos referentes en el proceso de migración

La identidad personal es el sello que cada individuo ha ido formando desde su nacimiento. Es esa cualidad de la existencia humana que hace que cada persona sea única porque es una síntesis que agrupa sus múltiples aspectos físicos, psicológicos, interpersonales, sociales, culturales, ambientales, políticos, históricos, entre otros. Aunque es un factor para considerar, la […]
La depresión y ansiedad en los migrantes y refugiados

Toda migración implica una experiencia de pérdida de familiares, amigos, modo de hablar, costumbres, comida, tierra, sentido de pertenencia y referentes, entre otros. Cuando este proceso es motivado por el deseo de una mejor forma de vida, estudios, placer o esparcimiento, se planifica y preparan las condiciones para hacerlo de la mejor manera posible. Sin […]
La pérdida ambigua y su impacto en el migrante y refugiado

Para hablar de una pérdida ambigua es necesario hacer algunas precisiones respecto al duelo que, en el caso de los migrantes y refugiados, tiene que ver con las faltas que experimentan en su larga travesía lejos de su país, donde han dejado vínculos significativos que abarcan a las personas que dejaron, los seres o ideales perdidos, las […]